Dra. Hurtado. Centro de Estudios Tiroideos
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El tiroides
    • Anatomia
    • Función del tiroides. ¿Para qué sirve?
  • Hipotiroidismo
    • Qué es el hipotiroidismo, como se diagnostica
    • Manifestaciones clínicas
    • Hipotiroidismo subclínico
    • Alteraciones asociadas >
      • Infertilidad
      • Fibromialgia
      • El hipotiroidismo en la infancia y la adolescencia
      • El tiroides y las enfermedades mentales
      • Hipotiroidismo y colesterol
  • Hipertiroidismo.
    • Qué es el hipertiroidismo
    • Causas del hipertiroidismo
    • Síntomas de Hipertiroidismo
    • Enfermedad de Graves. Oftalmopatía de Graves.
  • Contacto
  • Formulario
  • Blog de enfermedades del tiroides

Blog de enfermedades del tiroides

Tiroides desecado: Mentiras y realidades

10/15/2015

Comentarios

 
Imagen
​El extracto de tiroides desecado, preparado a partir de glándulas tiroideas animales, era la forma habitual de tratamiento para el hipotiroidismo antes de que se descubrieran las hormonas tiroideas individuales T3 y T4, y se obtuvieran de forma sintética para su comercialización.

Durante la década de los 60, numerosos médicos empezaron a suspender el uso del tiroides de origen animal, ya que se comprobó que su potencia y efectividad podía variar entre los distintos lotes, lo que hacía difícil la optimización y el mantenimiento de los niveles de hormona tiroidea del paciente.

Actualmente, el tiroides desecado, también llamado “Armour Thyroid” (literalmente, tiroides blindado), se obtiene del tiroides de cerdo.

Existen numerosas páginas webs y foros, que animan al consumo de este tipo de medicamento, bajo la etiqueta de que se trata de una medicación “natural”.
No obstante, me veo en la obligación de desmentir el hecho de que este tipo de tratamiento sea mejor que el tratamiento con tiroxina y el hecho de que sea un tratamiento natural.
Permitidme, que os ofrezca la opinión sobre este asunto de dos de las asociaciones más importantes de tiroides en el mundo como son la Asociación Americana del Tiroides (American Tryroyd Association-ATA-) y la Asociación Británica de Tiroides (British Thyroid Association-BTA-)
 
La  Asociación Americana del Tiroides (ATA), establece que (textualmente):
“aunque el tiroides desecado contiene tanto T4 como T3, el equilibrio de T4 y T3 en los animales no es el mismo que en los humanos, por lo que las hormonas en pastillas de tiroides animal no son necesariamente “naturales” para el cuerpo humano. Aún más, las cantidades tanto de T4 como de T3 pueden variar en cada lote de tiroides desecado, dificultando el mantenimiento de unos niveles sanguíneos adecuados de hormona. Finalmente, también las píldoras de tiroides desecado tienen productos químicos en su interior, para estabilizar el medicamento, por lo que no son completamente “naturales”. El tiroides desecado de origen animal raramente se prescribe, y no existe evidencia de que el tiroides desecado tenga ninguna ventaja sobre la hormona T4 sintética” (obtenido de: FAQ: Thyroid treatment.  American Thyroid Association. Página web June 6, 2012.).
 
También encontramos en la Asociación Británica del Ttiroides (BTA), advertencias contra el uso de hormona tiroidea desecada.
En la guía de esta sociedad se destaca que los extractos de tiroides desecado muestran unas cantidades excesivas de T3 en relación a T4 en comparación con los niveles hormonales humanos.
Establecen que existen fluctuaciones potenciales en los niveles hormonales, que puede ser impredecibles y determinar efectos adversos sobre la salud de los pacientes.
Destacan que no existe evidencia que favorezca la prescripción de este tipo de medicación en el tratamiento del hipotiroidismo en el Reino Unido sobre el tratamiento de T4 sintética.
Adicionalmente, también establecen que el coste del tratamiento con tiroides desecado puede ser superior a 20 libras al mes en comparación con una libra al mes de tratamiento con tiroxina.
(Fuente: Armour Thyroid (USP) and combined Thyroxine/Tri-iodothyronine as thyroid hormone replacement. A statement from the British Thyroid Association Executive Committee. February 2007).
 
Las guías de estas dos importantes asociaciones dejan nítidamente clara la poca efectividad del tratamiento con tiroides desecado e incluso su potencial peligro en circunstancias como el embarazo, donde alertan que no se debería emplear dado que los bajos niveles de T4 que pueden ocurrir con este tratamiento podrían determinar unos niveles intelectuales subnormales en el recién nacido.
 
Los datos aportados, parecen mostrar con claridad los riesgos que conlleva el tratamiento con hormona tiroidea desecada de animales a pesar de que existen numerosas páginas web y foros en los que se destacan las grandes ventajas de este medicamento.
En mi opinión, y coincidiendo con otros muchos colegas, creo que se debería desconfiar de las personas que prescriben esta medicación, y que quizá no siempre son médicos. 
 
 
Comentarios

    Author

    Dra.Maria José Hurtado

    Archives

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015

    Categories

    Todos
    Aceite De Coco
    Alopecia
    Alteraciones Mentales
    Ansiedad
    Armour Thyroid
    Autoexamen
    Bocio
    Breastfeeding
    Calidad De Vida
    Cansancio Crónico
    Colesterol
    Cortisol
    Demencia
    Depresión
    Deterioro Cerebral
    Diabetes
    Disartria
    Dolor Crónico
    Ejercicio
    Embarazo
    Enfermedad De Hashimoto
    Estreñimiento
    Facebook
    Fibromialgia
    Hashimoto
    Hipertiroidismo
    Hipotiroidismo
    Hipotiroidismo Subclínico
    Infertilidad
    Infetilidad Inexplicada
    Inmsonio
    Internet
    Intolerancia
    Lactancia
    Lactosa
    Levotiroxina
    LT3
    Magnesio
    Menopausia
    Miopatía
    Mixedema
    Nodulo
    Perimenopausia
    Piel
    Piel Seca
    Síndrome Seco
    Sjögren
    Stress
    Sueño
    T4
    Tiroidectomia
    Tiroides
    Tiroides Desecado
    Tiroiditis
    Tiroiditis Autoinmune
    Triyodotironina
    TSH

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El tiroides
    • Anatomia
    • Función del tiroides. ¿Para qué sirve?
  • Hipotiroidismo
    • Qué es el hipotiroidismo, como se diagnostica
    • Manifestaciones clínicas
    • Hipotiroidismo subclínico
    • Alteraciones asociadas >
      • Infertilidad
      • Fibromialgia
      • El hipotiroidismo en la infancia y la adolescencia
      • El tiroides y las enfermedades mentales
      • Hipotiroidismo y colesterol
  • Hipertiroidismo.
    • Qué es el hipertiroidismo
    • Causas del hipertiroidismo
    • Síntomas de Hipertiroidismo
    • Enfermedad de Graves. Oftalmopatía de Graves.
  • Contacto
  • Formulario
  • Blog de enfermedades del tiroides