Dra. Hurtado. Centro de Estudios Tiroideos
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El tiroides
    • Anatomia
    • Función del tiroides. ¿Para qué sirve?
  • Hipotiroidismo
    • Qué es el hipotiroidismo, como se diagnostica
    • Manifestaciones clínicas
    • Hipotiroidismo subclínico
    • Alteraciones asociadas >
      • Infertilidad
      • Fibromialgia
      • El hipotiroidismo en la infancia y la adolescencia
      • El tiroides y las enfermedades mentales
      • Hipotiroidismo y colesterol
  • Hipertiroidismo.
    • Qué es el hipertiroidismo
    • Causas del hipertiroidismo
    • Síntomas de Hipertiroidismo
    • Enfermedad de Graves. Oftalmopatía de Graves.
  • Contacto
  • Formulario
  • Blog de enfermedades del tiroides

Hipotiroidismo y colesterol

Ya sabemos que cuando hay una falta de hormona tiroidea (hipotiroidismo) se traduce en un enlentecimiento del metabolismo, lo que causa síntomas como el cansancio o el estreñimiento.

Cuando se frena la actividad del tiroides, también se frena la capacidad del cuerpo de procesar el colesterol.

Este retraso en el proceso del colesterol puede ser explicado por la reducción en el número y en la actividad de lo que se denominan los receptores LDL. Estos receptores LDL ayudan a eliminar el colesterol “malo” del organismo; cuando se reduce el número de receptores, las proteínas LDL se acumulan en el torrente sanguíneo, incrementando tanto los niveles de LDL como los de colesterol total.

En relación con el riesgo del aumento del colesterol, un estudio del año 2008 mostró que los pacientes con hipotiroidismo tenían también un incremento del riesgo de padecer una enfermedad coronaria mortal. Se encontró que esta relación era más acusada entre las mujeres que entre los hombres.

Incluso en casos con una reducción ligera de los niveles de hormona tiroidea (en el hipotiroidismo subclínico que en muchas ocasiones no es tratado) se ha comprobado la asociación con un aumento de los niveles de colesterol.

En consecuencia, resulta recomendable para cualquier persona con niveles elevados de colesterol la realización de un test para descartar la posibilidad de hipotiroidismo. De la misma manera, los pacientes con hipotiroidismo deben de mantener un control analítico del colesterol y de la enfermedad cardiovascular.

En ocasiones, el tratamiento del hipotiroidismo por sí solo puede corregir el aumento de colesterol en algunos pacientes, aunque en otros casos será necesario añadir medicación específica para reducir los niveles de colesterol.

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El tiroides
    • Anatomia
    • Función del tiroides. ¿Para qué sirve?
  • Hipotiroidismo
    • Qué es el hipotiroidismo, como se diagnostica
    • Manifestaciones clínicas
    • Hipotiroidismo subclínico
    • Alteraciones asociadas >
      • Infertilidad
      • Fibromialgia
      • El hipotiroidismo en la infancia y la adolescencia
      • El tiroides y las enfermedades mentales
      • Hipotiroidismo y colesterol
  • Hipertiroidismo.
    • Qué es el hipertiroidismo
    • Causas del hipertiroidismo
    • Síntomas de Hipertiroidismo
    • Enfermedad de Graves. Oftalmopatía de Graves.
  • Contacto
  • Formulario
  • Blog de enfermedades del tiroides