Sabemos que cuando una mujer embarazada padece hipertiroidismo, esta enfermedad puede afectar al bebé.
Los riesgos para el bebé de la enfermedad de Graves, la causa más frecuente de hipertiroidismo, se deben a uno de los tres posibles mecanismos: 1.-Hipertiroidismo materno no controlado: El hipertiroidismo materno incontrolado se ha asociado con taquicardia fetal (frecuencia cardiaca rápida), bebés pequeños para su edad gestacional, prematuridad, y otras alteraciones. Esta es una razón primordial por la cual es importante tratar el hipertiroidismo en la madre. 2) Niveles extremadamente altos de Immunogloblulinas Estimulantes del Tiroides (TSI): La enfermedad de Graves es un trastorno autoinmune causado por la producción de anticuerpos que estimulan la glándula tiroidea denominados inmunoglobulinas estimulantes del tiroides (TSI). Estos anticuerpos atraviesan la placenta y pueden interactuar con el tiroides del bebé. Aunque son poco frecuentes (2-5% de los casos de enfermedad de Graves en el embarazo), se sabe que los altos niveles de TSI maternas causan hipertiroidismo fetal o neonatal. Cuando la madre con enfermedad de Graves lleva tratamiento con fármacos antitiroideos, el hipertiroidismo fetal es raro, ya que los fármacos antitiroideos también atraviesan la placenta. 3) Terapia con drogas antitiroideas (ATD): El Metimazol o Propiltiouracilo (PTU) atraviesan la placenta y pueden afectar potencialmente la función tiroidea del bebé. Sin embargo, estudios recientes sugieren que ambos fármacos son seguros durante el embarazo. Se recomienda que se use la dosis más baja posible de ATD para controlar el hipertiroidismo materno, para minimizar el desarrollo de hipotiroidismo en el bebé o neonato. En general, en el tratamiento de la madre con hipertiroidismo durante el embarazo, los beneficios para el bebé superan los riesgos, si la terapia se controla cuidadosamente. Fuente: American Thyroid Association. Image courtesy of nenetus at FreeDigitalPhotos.net |
AuthorDra.Maria José Hurtado Archives
Febrero 2019
Categories
Todos
|